top of page
La historia del Racing de León es una historia llena de anécdotas y actividades que han sido una amalgama para poder ir uniendo nuestra actividad deportiva para construir una actividad social durante más de veinte años.
El club como tal comienza a tener actividad en la temporada 1998-1.999 en la cual participa por primera vez en la competición dentro de la Liga Fundiny, una liga de carácter no federativo en la cual numerosas empresas y aficionados al fútbol sala participaban de manera amateur.
En este primer año de participación se consiguió ganar la Liga y la Copa, revalidándose los dos títulos en la campaña siguiente.
Durante las temporadas 2001-2002 y 2002-2003 se produjo una unión con el Club Fútbol Sala La Palomera, manteniendo la participación tanto en la Liga Fundiny y en la competición Federada dentro de la Liga Asolefusa. Esta colaboración duro dos temporadas y despúes cada una de las entidades siguió caminos diferentes.
Dentro de la Liga Fundiny se produjeron muchos cambios a nivel de participantes, se llego a tener una primera y una segunda y a formato competitivo, empezando con una competición de liga regular y llegando a una fase de formato de campeones con los cuatro primeros clasificados. Se modifico también el nombre de la competición de Liga Fundiny a Liga Euromotor y posteriormente Liga Afileón.
Nuestra participación en esta competición llego hasta la temporada 2017-2018 consiguiendo ganar el campeonato en seis ocasiones (1.998-1.999; 1.999-2.000; 2010-2011; 2012-2013; 2014-2015 y 2017-2018). En lo referente a la copa se consiguió el título en las temporadas 1.999-2000; 2.000-2.001 y 2.017-2.018, es de destacar que no siempre en el periodo de competición se mantuvo la competición de copa se pudo competir por los dos títulos por el sistema de competición de las distintas temporadas.
De estos seis campeonatos conseguidos se coge la referencia para incluir en nuestro escudo seis estrellas de color amarillo de cinco puntas que rodean al escudo en su confección actual.
Durante este período también se ha venido participando en otro tipo de competiciones amateur como por ejemplo El Memorial Luis Flores, disputado en las instalaciones de las piscinas de La Palomera, donde se ha conseguido una liga y una copa y posteriormente en la Liga Amigos del Fútbol Sala, disputada en las instalaciones municipales del barrio de Puente Castro. En esta última se consiguió también una Liga y una Copa.
En la temporada 2018-2019 con la llegada de la nueva Ley del Deporte, el Club decide en participar en Ligas con una cobertura legal en lo referente a la participación con una ficha federada que cuente con un seguro sanitario en caso de un posible accidente.
Con todo esto participamos en la Liga ASOLEFUSA consiguiendo finalizar en quinta posición y en lo referente a la competición del Ayuntamiento de la Virgen del Camino se consiguió el asenso de segunda a primera división cayendo en la fase de play-off en cuartos de final.
En la temporada en desarrollo se mantiene la participación en las dos competiciones, a la espera que las autoridades determinen los que suceda con las competiciones actuales.
 
También se ha participado en numerosos torneos por toda la provincia e incluso con participaciones en otras como en Asturias donde se ha participado en dos torneos de Fútbol Sala e incluso como experiencia en uno de Fútbol Playa.
Debido a la cantidad de participaciones destacaremos los torneos del Ayuntamiento de Navatejera y Villaquilambre donde en sus distintos formatos hemos conseguido un tercer puesto como mejor clasificación. Un subcampeonato en el torneo del Ayuntamiento de Vegacervera y otro en el del Ayuntamiento de Quintana de Rueda. También se ha participado en otros muchos como en el de Sariegos, Mayorga (Valladolid), Villacelama, La Magdalena y un largo etcétera de competiciones a lo largo de la historia del Club.
Ponemos en valor también el Torneo del Ayuntamiento de Vegas del Condado donde se consiguió ganar la final en el año 2.010 y el Torneo del Ayuntamieto de La Virgen del Camino donde también se consiguió ganar el torneo en el año 2.018.
 En resumen, una larga vida de un Club que se encamina hacia su veinticinco aniversario, que se cumplirá en el año 2023, y que tiene como objetivo principal la convivencia social de un grupo de personas que utiliza la actividad deportiva como base de unión de algo más que simples amigos.
 
Después de un balance general de lo conseguido y lo vivido durante toda la Historia de nuestro Club nos encontramos con más fuerza que nunca para poder seguir con este gran proyecto. Loa miembros más jóvenes que aportan conocimientos sobre las nuevas tecnologías y la difusión en redes sociales y los más veteranos aportan experiencia y reflexión ante los nuevos retos que se nos plantean.
 
 
León, 20 de abril de 2020.
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2020 by RLFS created with Wix.com

bottom of page